¿Cuáles son los principales cambios del proyecto de ley sobre 40 horas laborales?
Según la información que otorga el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, esta ley traerá cambios en la regulación del Código del trabajo en distintos artículos.
El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda por despido injustificado presentada por cuatro vendedores de la multitienda París, y obligó a la firma a pagar las indemnizaciones correspondientes.
La resolución, firmada por el juez Eduardo Ram&iacute...
Mientras no se actualice la norma, lo más importante es que la ciudadanía tenga de antemano muy presente que, ante una situación de despido, por principio debe asesorarse para firmar siempre la mencionada “reserva de acciones o derechos” del finiquito laboral.
‘Necesida...
Las plataformas digitales de “delivery” que funcionan en Chile insisten en decir que los repartidores en bicicletas, motos y autos son “socios” (!) en el negocio. O sea, que estarían en igual nivel y condición que las empresas (la mayoría de ellas, transnacionales), porque cada repartid...
El fenómeno de esta judicialización es muy llamativo, tanto si se incluye o no a las empresas contratistas y si se considera o no al lapso posterior al estallido social. Igualmente, se puede concluir que existe un diseño político de Metro que se orienta a evitar fallos adversos por decisiones arbitrarias sobre ...
Ya sabemos que el despido por necesidades de la empresa es un comodín para desvincular trabajadores de manera arbitraria (81% de los despidos anuales invocan esta causal). Esto se explica por la simple razón de que esta causal (ficticia), pese a exigir requisitos estrictos, es también la más barata forma de deshace...
En Chile, ocho de cada 10 despidos invoca esa causal, “pero en el 90% de los casos no se entrega al trabajador información detallada de los hechos objetivos que hicieron inevitable los despidos, como tampoco se logra probar en juicio”, dice el abogado Giorgio Marino, director ejecutivo de “Soy Trabajador&rdqu...
Es importante, en este contexto de pandemia, que los trabajadores sepan que desde que en 2001 se eliminó la referencia a la “falta de adecuación laboral o técnica del trabajador”, la causal de término de contrato de trabajo denominada “necesidades de la empresa” comenzó a ser, dentro ...
En virtud de lo establecido en el artículo 161 inciso 1 del Código del Trabajo, un despido “por necesidades de la empresa” supone que la terminación del contrato debe estar asociada a una causa que no sea la sola voluntad unilateral y discrecional del empleador; el despido debe fundarse en hechos objetivos que...
En una decisión histórica, el Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción falló a favor de un repartidor de la App de PedidosYa, reconociendo que existe una relación laboral entre los trabajadores y esta plataforma de pedidos de comida a domicilio. En este caso en específico, determinando ademá...
¿Cuáles son los principales cambios del proyecto de ley sobre 40 horas laborales?
Según la información que otorga el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, esta ley traerá cambios en la regulación del Código del trabajo en distintos artículos.
El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda por despido injustificado presentada por cuatro vendedores de la multitienda París, y obligó a la firma a pagar las indemnizaciones correspondientes.
La resolución, firmada por el juez Eduardo Ram&iacute...
Mientras no se actualice la norma, lo más importante es que la ciudadanía tenga de antemano muy presente que, ante una situación de despido, por principio debe asesorarse para firmar siempre la mencionada “reserva de acciones o derechos” del finiquito laboral.
‘Necesida...
Las plataformas digitales de “delivery” que funcionan en Chile insisten en decir que los repartidores en bicicletas, motos y autos son “socios” (!) en el negocio. O sea, que estarían en igual nivel y condición que las empresas (la mayoría de ellas, transnacionales), porque cada repartid...
El fenómeno de esta judicialización es muy llamativo, tanto si se incluye o no a las empresas contratistas y si se considera o no al lapso posterior al estallido social. Igualmente, se puede concluir que existe un diseño político de Metro que se orienta a evitar fallos adversos por decisiones arbitrarias sobre ...
Ya sabemos que el despido por necesidades de la empresa es un comodín para desvincular trabajadores de manera arbitraria (81% de los despidos anuales invocan esta causal). Esto se explica por la simple razón de que esta causal (ficticia), pese a exigir requisitos estrictos, es también la más barata forma de deshace...
En Chile, ocho de cada 10 despidos invoca esa causal, “pero en el 90% de los casos no se entrega al trabajador información detallada de los hechos objetivos que hicieron inevitable los despidos, como tampoco se logra probar en juicio”, dice el abogado Giorgio Marino, director ejecutivo de “Soy Trabajador&rdqu...
Es importante, en este contexto de pandemia, que los trabajadores sepan que desde que en 2001 se eliminó la referencia a la “falta de adecuación laboral o técnica del trabajador”, la causal de término de contrato de trabajo denominada “necesidades de la empresa” comenzó a ser, dentro ...
En virtud de lo establecido en el artículo 161 inciso 1 del Código del Trabajo, un despido “por necesidades de la empresa” supone que la terminación del contrato debe estar asociada a una causa que no sea la sola voluntad unilateral y discrecional del empleador; el despido debe fundarse en hechos objetivos que...
En una decisión histórica, el Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción falló a favor de un repartidor de la App de PedidosYa, reconociendo que existe una relación laboral entre los trabajadores y esta plataforma de pedidos de comida a domicilio. En este caso en específico, determinando ademá...