Hablemos por
WhatsApp

Información Importante

Chile despedido por (falsas) ‘necesidades de la empresa’.
Chile despedido por (falsas) ‘necesidades de la empresa’.
Mientras no se actualice la norma, lo más importante es que la ciudadanía tenga de antemano muy presente que, ante una situación de despido, por principio debe asesorarse para firmar siempre la mencionada “reserva de acciones o derechos” del finiquito laboral. ‘Necesida...
Las aplicaciones de delivery creyeron que la Justicia no se daría cuenta.
Las aplicaciones de delivery creyeron que la Justicia no se daría cuenta.
Las plataformas digitales de “delivery” que funcionan en Chile insisten en decir que los repartidores en bicicletas, motos y autos son “socios” (!) en el negocio. O sea, que estarían en igual nivel y condición que las empresas (la mayoría de ellas, transnacionales), porque cada repartid...
Metro y su diseño para trabajadores de segunda categoría.
Metro y su diseño para trabajadores de segunda categoría.
El fenómeno de esta judicialización es muy llamativo, tanto si se incluye o no a las empresas contratistas y si se considera o no al lapso posterior al estallido social. Igualmente, se puede concluir que existe un diseño político de Metro que se orienta a evitar fallos adversos por decisiones arbitrarias sobre ...
Justicia a la suerte de la olla.
Justicia a la suerte de la olla.
Ya sabemos que el despido por necesidades de la empresa es un comodín para desvincular trabajadores de manera arbitraria (81% de los despidos anuales invocan esta causal). Esto se explica por la simple razón de que esta causal (ficticia), pese a exigir requisitos estrictos, es también la más barata forma de deshace...
Señales de mala fe: los despidos por “necesidades de la empresa”.
Señales de mala fe: los despidos por “necesidades de la empresa”.
Es importante, en este contexto de pandemia, que los trabajadores sepan que desde que en 2001 se eliminó la referencia a la “falta de adecuación laboral o técnica del trabajador”, la causal de término de contrato de trabajo denominada “necesidades de la empresa” comenzó a ser, dentro ...
Despidos en pandemia: los tres mayores engaños a los trabajadores.
Despidos en pandemia: los tres mayores engaños a los trabajadores.
En virtud de lo establecido en el artículo 161 inciso 1 del Código del Trabajo, un despido “por necesidades de la empresa” supone que la terminación del contrato debe estar asociada a una causa que no sea la sola voluntad unilateral y discrecional del empleador; el despido debe fundarse en hechos objetivos que...
Necesidad de proteger los derechos del trabajador y trabajadora despedidos
Necesidad de proteger los derechos del trabajador y trabajadora despedidos
En tiempos de crisis económica y pandemia, los vacíos de la ley laboral de Chile son aún más obvios, porque el modus operandi de ciertos empleadores inescrupulosos es más flagrante, a través de trampas y manipulaciones para reducir derechos establecidos en los contratos de trabajo, despedir por &lsquo...
Repartidores de aplicaciones: no son “socios”, son trabajadores.
Repartidores de aplicaciones: no son “socios”, son trabajadores.
El lenguaje con el cual aludimos a lo social y laboral es sin duda un objetivo muy preciado para muchos grupos con intereses múltiples, que intentan poblar este espacio colectivo mediante la introducción de eufemismos, neologismos, anglicismos y diverso tipo de maquillajes lingüísticos. Así, algunas palabras s...
“Estilo e idiosincrasia” de Ricardo Ariztía
“Estilo e idiosincrasia” de Ricardo Ariztía
En días recientes, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Ricardo Ariztía de Castro, planteó que los trabajadores y trabajadoras de Chile tenían un “estilo e idiosincrasia” que los hacía preferir los bonos fiscales por sobre el trabajo y esfuerzo personal. Palabras más o pal...
Lun-Vier 9:00 - 19:00
Av. Las Condes 11380 of 91, Vitacura
+56 9 8149 6614
+56 2 2611 9650
Todos los derechos reservados, 2023 © SoyTrabajador. Marca Registrada
Políticas de privacidad

Información Importante

Chile despedido por (falsas) ‘necesidades de la empresa’.
Chile despedido por (falsas) ‘necesidades de la empresa’.
Mientras no se actualice la norma, lo más importante es que la ciudadanía tenga de antemano muy presente que, ante una situación de despido, por principio debe asesorarse para firmar siempre la mencionada “reserva de acciones o derechos” del finiquito laboral. ‘Necesida...
Las aplicaciones de delivery creyeron que la Justicia no se daría cuenta.
Las aplicaciones de delivery creyeron que la Justicia no se daría cuenta.
Las plataformas digitales de “delivery” que funcionan en Chile insisten en decir que los repartidores en bicicletas, motos y autos son “socios” (!) en el negocio. O sea, que estarían en igual nivel y condición que las empresas (la mayoría de ellas, transnacionales), porque cada repartid...
Metro y su diseño para trabajadores de segunda categoría.
Metro y su diseño para trabajadores de segunda categoría.
El fenómeno de esta judicialización es muy llamativo, tanto si se incluye o no a las empresas contratistas y si se considera o no al lapso posterior al estallido social. Igualmente, se puede concluir que existe un diseño político de Metro que se orienta a evitar fallos adversos por decisiones arbitrarias sobre ...
Justicia a la suerte de la olla.
Justicia a la suerte de la olla.
Ya sabemos que el despido por necesidades de la empresa es un comodín para desvincular trabajadores de manera arbitraria (81% de los despidos anuales invocan esta causal). Esto se explica por la simple razón de que esta causal (ficticia), pese a exigir requisitos estrictos, es también la más barata forma de deshace...
Señales de mala fe: los despidos por “necesidades de la empresa”.
Señales de mala fe: los despidos por “necesidades de la empresa”.
Es importante, en este contexto de pandemia, que los trabajadores sepan que desde que en 2001 se eliminó la referencia a la “falta de adecuación laboral o técnica del trabajador”, la causal de término de contrato de trabajo denominada “necesidades de la empresa” comenzó a ser, dentro ...
Despidos en pandemia: los tres mayores engaños a los trabajadores.
Despidos en pandemia: los tres mayores engaños a los trabajadores.
En virtud de lo establecido en el artículo 161 inciso 1 del Código del Trabajo, un despido “por necesidades de la empresa” supone que la terminación del contrato debe estar asociada a una causa que no sea la sola voluntad unilateral y discrecional del empleador; el despido debe fundarse en hechos objetivos que...
Necesidad de proteger los derechos del trabajador y trabajadora despedidos
Necesidad de proteger los derechos del trabajador y trabajadora despedidos
En tiempos de crisis económica y pandemia, los vacíos de la ley laboral de Chile son aún más obvios, porque el modus operandi de ciertos empleadores inescrupulosos es más flagrante, a través de trampas y manipulaciones para reducir derechos establecidos en los contratos de trabajo, despedir por &lsquo...
Repartidores de aplicaciones: no son “socios”, son trabajadores.
Repartidores de aplicaciones: no son “socios”, son trabajadores.
El lenguaje con el cual aludimos a lo social y laboral es sin duda un objetivo muy preciado para muchos grupos con intereses múltiples, que intentan poblar este espacio colectivo mediante la introducción de eufemismos, neologismos, anglicismos y diverso tipo de maquillajes lingüísticos. Así, algunas palabras s...
“Estilo e idiosincrasia” de Ricardo Ariztía
“Estilo e idiosincrasia” de Ricardo Ariztía
En días recientes, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Ricardo Ariztía de Castro, planteó que los trabajadores y trabajadoras de Chile tenían un “estilo e idiosincrasia” que los hacía preferir los bonos fiscales por sobre el trabajo y esfuerzo personal. Palabras más o pal...
Lun-Vier 9:00 - 19:00
Av. Las Condes 11380 of 91, Vitacura
+56 9 8149 6614
+56 2 2611 9650
Todos los derechos reservados, 2023 © SoyTrabajador. Marca Registrada
Políticas de privacidad